¿Cómo aprende nuestro cerebro?

Nuestro cerebro aprende a través de la neuroplasticidad, que es su capacidad de adaptarse y cambiar con la experiencia. El aprendizaje ocurre cuando las neuronas forman nuevas conexiones o fortalecen las existentes mediante la repetición y la práctica.


Experiencia y repetición 🧠: Cuanto más repetimos una acción o información, más fuerte se vuelve la conexión neuronal.


Emoción y significado ❤️: Aprendemos mejor cuando algo nos interesa o nos genera emoción.


Descanso y sueño 😴: Durante el sueño, el cerebro consolida lo aprendido y elimina información innecesaria.


Práctica activa ✍️: Aplicar lo que aprendemos en la vida real ayuda a fijarlo mejor en la memoria.


Y acá te dejo escrito la escala de la imágen.


💡 95% en 5 pasos


1️⃣ Conocer nuestro funcionamiento.

2️⃣ Para vencer creencias limitantes.

3️⃣ Saliendo de la zona de confort.

4️⃣ Aprendido a SER.

5️⃣ ACCIÓN=CRECIMIENTO=RESULTADOS.


⚠️ ACLARACIÓN IMPORTANTE

El 95% no vale más, ni es mejor que el 10%. Cada uno tiene su proceso personal propio.


Y te dejo una fase de reflexión💡

"Para dar 1.000.000 (un millón) de pasos, comienza con el número 1"



¿En qué porcentaje estás en este momento de tu vida?


¡Cariños!

Malvina.

SHARE

Guía gratuita para líderes

Descarga tu guía gratuita y desbloquea tu máximo potencial de liderazgo. En ella encontrarás claves esenciales para potenciar tu liderazgo, comunicarte con impacto y generar cambios sostenibles en tu organización.


Descargála ahora y da el primer paso hacia tu mejor versión como líder.

Creado con © systeme.io